¿Necesitas más información?
(+593)2 3826 970
admision@uti.edu.ec
PAGOS ONLINE Bolsa de Empleo
  • Oferta Académica
Aula Virtual Mi Correo Login
UTIUTI
  • Inicio
  • Admisiones
  • Oferta Académica
  • Investigación
  • Vinculación
  • Nuestra Universidad
  • Contactos
  • Facturación
  • Inicio
  • Admisiones
  • Oferta Académica
  • Investigación
  • Vinculación
  • Nuestra Universidad
  • Contactos
  • Facturación

Noticias

  • Home
  • Noticias
  • Seis universidades analizan las prospectivas de la educación superior en América Latina

Seis universidades analizan las prospectivas de la educación superior en América Latina

La Universidad Inodamérica participó en el Encuentro Internacional: Realidades y Prospectivas de la Educación Superior, organizado por el Departamento de Internacionalización en conjunto con universidades de Colombia, México, Ecuador y Brasil.

La mañana y tarde del jueves 26 de noviembre de 2020, el Dr. Franklin Tapia, Rector de la Universidad Indoamérica; y el Eco. Alcides Aranda, Director General Sede Quito, intervinieron en las conferencias. El Dr. Tapia, junto a otros panelistas internacionales, respondió a preguntas relacionadas con el tema: “Desafíos de la Educación Superior en la Pospandemia”.

Tapia aseguró que el Covid-19 significó un cambio radical de todos los proyectos y programas planteados. “La pandemia nos ubicó en otro escenario con más incertidumbres que certezas. La Unesco señala que la educación mundial está en problemas. Frente a estos desafíos, la academia plantea generar fuentes de empleo, fortalecer la producción y mejorar la calidad de vida de la población. Debemos formar un capital humano técnico, íntegro, ético y con competencias profesionales en emprendimiento e innovación. Que no pidan empleo, sino que generen empleo. En eso estamos trabajando en Indoamérica”.

A la par, el Eco. Alcides Aranda, Director General de la Sede Quito de la Universidad Indoamérica, participó con la conferencia magistral: “Universidad Sustentable y Transformadora”. Aranda resaltó que la crisis sanitaria mantiene a 850 millones de niños y jóvenes estudiando remotamente, según la ONU.

“La infraestructura digital, ante la obligada inmovilización, adelantó el uso de plataformas educativas online por lo menos 10 años. Las ventajas de las herramientas tecnológicas es la personalización de la educación asistida por la Inteligencia Artificial. La transformación digital, en todas las industrias junto al elevado costo de la educación, ha hecho que el sistema tradicional de aprendizaje, sobre todo en el nivel superior, replantee sus programas académicos en un mercado laboral que cada vez pone más atención en las habilidades de los candidatos”.

Los expertos de las universidades de los cuatro países coincidieron en señalar que la Universidad debe intervenir con apoyo técnico y científico a los empresarios y autoridades regionales. La reactivación económica, turística y la atención y cuidado de la salud mental poblacional son vitales para la nueva realidad, la cual cambió para siempre y nunca será igual a la vivencia que conoció el mundo antes de marzo de 2020.

  • Compartir:
Indoamérica

Previous post

Indoamérica colabora con la obtención de la Personería Jurídica para 11 barrios en Ambato
12/01/2020

Next post

Indoamérica firma convenio con OISS
12/02/2020

You may also like

  • 300 estudiantes realizan prácticas en el Consultorio Jurídico
    21 enero, 2021
    El Consultorio Jurídico y Psicológico Gratuito de la Universidad Indoamérica continúa capacitando a los estudiantes que realizan sus prácticas preprofesionales. “Tenemos un promedio de 300 jóvenes de quinto semestre que se preparan en forma virtual. Son 500 horas que se …
  • Los niños, principales víctimas de violencia en la pandemia
    15 enero, 2021
    Estudiantes de sexto semestre de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud, de la Universidad Indoamérica, dictaron la charla de Psicología: “Incremento de la violencia contra la niñez durante la pandemia del Covid-19”. El evento académico online se …
  • Maestrante de Indoamérica gana concurso a nivel mundial sobre conservación marina
    14 enero, 2021
    Estudiante de Maestría en Biodiversidad y Cambio Climático, de la Universidad Indoamérica, ganó el Concurso Mundial 2020 “The Millennium Oceans Prize”, que busca a jóvenes activistas interesados en conservar, proteger y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares, el …

Entradas recientes

  • 300 estudiantes realizan prácticas en el Consultorio Jurídico 01/21/2021
  • Los niños, principales víctimas de violencia en la pandemia 01/15/2021
  • Maestrante de Indoamérica gana concurso a nivel mundial sobre conservación marina 01/14/2021
  • Investigaciones de graduadas en biodiversidad se exponen en conversatorios 01/13/2021
  • Innovapyme premia tu creatividad 01/11/2021

logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil


Campus Agramonte

Av. Manuela Sáenz y Agramonte


Canales Electrónicos Ambato

admisiones_am@uti.edu.ec

+59323826970 (Solo WhatsApp)

Quito

Machala y Sabanilla


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía


Canales Electrónicos Quito

admisionesuio@uti.edu.ec

+59323826970 (Solo WhatsApp)

ADMISIONES

  • ADMISIÓN POSGRADOS
  • HOMOLOGACIÓN
  • INSCRIPCIONES

OFERTA ACADÉMICA

  • OFERTA DE GRADO
  • POSGRADOS
  • EDUCACIÓN CONTINUA

INVESTIGACIÓN

  • BIBLIOTECA
  • CONVOCATORIA PROYECTOS
  • CONVOCATORIA LIBROS
  • PUBLICACIONES

Copyright Universidad Indoamérica Todos los derechos reservados.

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

Facultad de Ciencias Humanas, de la Educación y Desarrollo Social

EDUCACIÓN BÁSICA

EDUCACIÓN INICIAL

Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud

PSICOLOGÍA

Facultad de Ingeniería y Tecnologías de la Información y la Comunicación

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA EN SEGURIDAD INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Facultad de Ciencias Humanas, de la Educación y Desarrollo Social

EDUCACIÓN BÁSICA

EDUCACIÓN INICIAL

Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud

PSICOLOGÍA

ENFERMERÍA

TRABAJO SOCIAL

Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Económicas

DERECHO

Facultad de Ingeniería y Tecnologías de la Información y la Comunicación

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias del Medio Ambiente

BIODIVERSIDAD Y RECURSOS GENÉTICOS

Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño

ARQUITECTURA

DISEÑO GRÁFICO

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MARKETING DIGITAL

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Gracias por contactarnos. Pronto uno de nuestros expertos se comunicará con usted.

Manual Bibliotecas Virtuales
DOCUMENTOS BIENESTAR ESTUDIANTIL
  1. Reglamento de Bienestar Universitario. Descargable
  2. Políticas de Acción Afirmativa. Descargable
  3. Código de Ética. Descargable
  4. Normativa de Consultorio. Descargable
  5. Reglamento de Medicina Ocupacional. Descargable
  6. Reglamento de Evaluación Estudiantil. Descargable