Radio Indoamérica cumple un año al aire
Radio Indoamérica, Excelencia en Radio, cumple su primer aniversario en medio de nuevos retos e innovaciones. Esta estación radial, que por el momento se transmite vía online, se suma a las diversas plataformas de difusión académica, cultural, deportiva y noticiosa con que cuenta la Universidad Indoamérica.
La mañana del jueves 6 de febrero de 2020, luego de una serie de pruebas de rigor, salió al aire oficialmente para presentar una programación variada durante las 24 horas, en las que se destacan tres ejes fundamentales: Academia, Deportes y Noticias.
El destacado locutor Jorge Luis Cárdenas, Director de Radio Indoamérica, considera que este primer año de vida ha sido un año difícil por causa de la pandemia del Covid-19. “Pero lo hemos podido sortear con buena voluntad para salir adelante con el teletrabajo y respetando las normas de bioseguridad. La idea de esta Radio fue del Ing. Saúl Lara Paredes, Canciller y fundador de la Universidad Indoamérica. Empezamos con equipos profesionales en Ambato, una ciudad muy competitiva en radiodifusión. Nos distingue el llegar a la gente, a través de nombres y voces con mucho carisma”.
A la par, Patricio Vasco, Director de Noticias, opina que parte fundamental de este primer aniversario fue la decisión del Canciller de transformar un anhelo en realidad. “Primero se escogió al personal y su vez los equipos tecnológicos. Hoy, mientras somos digitales, tenemos toda la infraestructura de un medio regional y nacional de señal abierta. Cada día nos esforzamos para lograr el nivel que las audiencias exigen y buscan”.
Las instalaciones de Radio Indoamérica están ubicadas en la zona céntrica de Ambato, frente al Campus Centro, en la calle Bolívar, entre Quito y Guayaquil, a escasos 15 metros de la Casona Universitaria. “No se escatimaron esfuerzos y recursos para dotarnos del mejor equipo tecnológico. Estamos en la capacidad de hacer transmisiones fuera de la provincia y del país. El año pasado realizamos una transmisión desde Ibagué, en Colombia, del encuentro entre el Macará y el Deportes Tolima. Tenemos la voluntad y el profesionalismo para superar barreras con el apoyo decidido de nuestras autoridades”, aseguró Cárdenas.
Vasco explicó también que el nivel de programación de Radio Indoamérica sorprendió a las estaciones colegas y a las universidades que cuentan con este tipo de medio de difusión. “Nuestra parrilla de programación cuida y determina un lineamiento académico que llega al mundo entero. En cuanto a los boletines de noticias ofrecemos tres por día: de 06:00 a 08:00; de 10:00 a 12:00; y de 18:00 a 19:00. Tenemos un tratamiento especial informativo con un resumen noticioso el fin de semana. Andrea Escobar, Gabriela Sánchez y Patricio Vasco somos los periodistas responsables de respetar esta línea editorial con transparencia, contraste, independencia y responsabilidad”.
De esta manera, la Universidad Indoamérica pone al servicio de la sociedad ecuatoriana una estación radial para vivir la excelencia, la internacionalización, la innovación y el emprendimiento.