¿Necesitas más información?
(+593)2 3826 970
admision@uti.edu.ec
FINANCIAMIENTO Bolsa de Empleo
  • Oferta Académica
Aula Virtual Mi Correo Login
UTIUTI
  • Inicio
  • Admisiones
  • Oferta Académica
  • Investigación
  • Vinculación
  • Nuestra Universidad
  • Contactos
  • Facturación
  • Inicio
  • Admisiones
  • Oferta Académica
  • Investigación
  • Vinculación
  • Nuestra Universidad
  • Contactos
  • Facturación

Noticias

  • Home
  • Noticias
  • Radio Indoamérica cumple un año al aire

Radio Indoamérica cumple un año al aire

Radio Indoamérica, Excelencia en Radio, cumple su primer aniversario en medio de nuevos retos e innovaciones. Esta estación radial, que por el momento se transmite vía online, se suma a las diversas plataformas de difusión académica, cultural, deportiva y noticiosa con que cuenta la Universidad Indoamérica.

La mañana del jueves 6 de febrero de 2020, luego de una serie de pruebas de rigor, salió al aire oficialmente para presentar una programación variada durante las 24 horas, en las que se destacan tres ejes fundamentales: Academia, Deportes y Noticias.

El destacado locutor Jorge Luis Cárdenas, Director de Radio Indoamérica, considera que este primer año de vida ha sido un año difícil por causa de la pandemia del Covid-19. “Pero lo hemos podido sortear con buena voluntad para salir adelante con el teletrabajo y respetando las normas de bioseguridad. La idea de esta Radio fue del Ing. Saúl Lara Paredes, Canciller y fundador de la Universidad Indoamérica. Empezamos con equipos profesionales en Ambato, una ciudad muy competitiva en radiodifusión. Nos distingue el llegar a la gente, a través de nombres y voces con mucho carisma”.

A la par, Patricio Vasco, Director de Noticias, opina que parte fundamental de este primer aniversario fue la decisión del Canciller de transformar un anhelo en realidad. “Primero se escogió al personal y su vez los equipos tecnológicos. Hoy, mientras somos digitales, tenemos toda la infraestructura de un medio regional y nacional de señal abierta. Cada día nos esforzamos para lograr el nivel que las audiencias exigen y buscan”.

Las instalaciones de Radio Indoamérica están ubicadas en la zona céntrica de Ambato, frente al Campus Centro, en la calle Bolívar, entre Quito y Guayaquil, a escasos 15 metros de la Casona Universitaria. “No se escatimaron esfuerzos y recursos para dotarnos del mejor equipo tecnológico. Estamos en la capacidad de hacer transmisiones fuera de la provincia y del país. El año pasado realizamos una transmisión desde Ibagué, en Colombia, del encuentro entre el Macará y el Deportes Tolima. Tenemos la voluntad y el profesionalismo para superar barreras con el apoyo decidido de nuestras autoridades”, aseguró Cárdenas.

Vasco explicó también que el nivel de programación de Radio Indoamérica sorprendió a las estaciones colegas y a las universidades que cuentan con este tipo de medio de difusión. “Nuestra parrilla de programación cuida y determina un lineamiento académico que llega al mundo entero. En cuanto a los boletines de noticias ofrecemos tres por día: de 06:00 a 08:00; de 10:00 a 12:00; y de 18:00 a 19:00. Tenemos un tratamiento especial informativo con un resumen noticioso el fin de semana. Andrea Escobar, Gabriela Sánchez y Patricio Vasco somos los periodistas responsables de respetar esta línea editorial con transparencia, contraste, independencia y responsabilidad”.

De esta manera, la Universidad Indoamérica pone al servicio de la sociedad ecuatoriana una estación radial para vivir la excelencia, la internacionalización, la innovación y el emprendimiento.

  • Compartir:
Indoamérica

Previous post

Expertos proponen viviendas cálidas y baratas para la Sierra Centro
02/16/2021

Next post

Indoamérica destaca el rol importante de sus investigadoras
02/17/2021

You may also like

  • Indoamérica preside exposiciones en evento internacional realizado en París
    26 febrero, 2021
    Docentes-investigadores, maestrantes y estudiantes de la Universidad Indoamérica participan online en el “IV Congreso Internacional de Integración de Sistemas Humanos Inteligentes: Integración de Personas y Sistemas Inteligentes (IHSI 2021)”, que se desarrolló en Italia, del 22 al 24 de febrero …
  • Indoamérica entrega a 22 familias proyecto de Vinculación con la Sociedad
    26 febrero, 2021
    Estudiantes de la carrera de Administración de Empresas y Negocios, de la Universidad Indoamérica, entregaron un proyecto de vinculación con la sociedad que beneficiará a 22 familias rurales de la provincia de Tungurahua. El evento se realizó la mañana del …
  • Inscríbete y obtén 7 beneficios con el programa “Conexión Ecuador”
    22 febrero, 2021
    El programa de fortalecimiento y aceleración empresarial, con mayor proyección en Latinoamérica, avanza con el respaldo de la Universidad Indoamérica. Se trata de “Conexión Ecuador”. Según el Ing. Alexander Riascos, Director del Centro de Emprendimiento y Educación Continua de la …

Entradas recientes

  • Indoamérica preside exposiciones en evento internacional realizado en París 02/26/2021
  • Indoamérica entrega a 22 familias proyecto de Vinculación con la Sociedad 02/26/2021
  • Inscríbete y obtén 7 beneficios con el programa “Conexión Ecuador” 02/22/2021
  • Docente elabora manual para incentivar el uso y manejo de herramientas de diseño 02/22/2021
  • Indoamérica apoya la Gestión Cultural en Ambato 02/19/2021

logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil


Campus Agramonte

Av. Manuela Sáenz y Agramonte


Canales Electrónicos Ambato

admisiones_am@uti.edu.ec

+59323826970 (Solo WhatsApp)

Quito

Machala y Sabanilla


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía


Canales Electrónicos Quito

admisionesuio@uti.edu.ec

+59323826970 (Solo WhatsApp)

ADMISIONES

  • ADMISIÓN POSGRADOS
  • HOMOLOGACIÓN
  • INSCRIPCIONES

OFERTA ACADÉMICA

  • OFERTA DE GRADO
  • POSGRADOS
  • EDUCACIÓN CONTINUA

INVESTIGACIÓN

  • BIBLIOTECA
  • CONVOCATORIA PROYECTOS
  • CONVOCATORIA LIBROS
  • PUBLICACIONES

Copyright Universidad Indoamérica Todos los derechos reservados.

Facultad de Ciencias de la Salud

ENFERMERÍA

MEDICINA

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

Facultad de Ciencias Humanas, de la Educación y Desarrollo Social

EDUCACIÓN BÁSICA

EDUCACIÓN INICIAL

Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud

PSICOLOGÍA

Facultad de Ingeniería y Tecnologías de la Información y la Comunicación

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA EN SEGURIDAD INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Facultad de Ciencias Humanas, de la Educación y Desarrollo Social

EDUCACIÓN BÁSICA

EDUCACIÓN INICIAL

Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud

PSICOLOGÍA

TRABAJO SOCIAL

Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Económicas

DERECHO

Facultad de Ingeniería y Tecnologías de la Información y la Comunicación

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias del Medio Ambiente

BIODIVERSIDAD Y RECURSOS GENÉTICOS

Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño

ARQUITECTURA

DISEÑO GRÁFICO

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MARKETING DIGITAL

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Gracias por contactarnos. Pronto uno de nuestros expertos se comunicará con usted.

Manual Bibliotecas Virtuales
DOCUMENTOS BIENESTAR ESTUDIANTIL
  1. Reglamento de Bienestar Universitario. Descargable
  2. Políticas de Acción Afirmativa. Descargable
  3. Código de Ética. Descargable
  4. Normativa de Consultorio. Descargable
  5. Reglamento de Medicina Ocupacional. Descargable
  6. Reglamento de Evaluación Estudiantil. Descargable