¿Necesitas más información?
(+593)2 3826 970
admision@uti.edu.ec
Bienestar Universitario Bolsa de Empleo
  • Oferta Académica
Aula Virtual Mi Correo Login
UTIUTI
  • Inicio
  • Admisiones
  • Oferta Académica
  • Investigación
  • Vinculación
  • Nuestra Universidad
  • Contactos
  • Facturación
  • Inicio
  • Admisiones
  • Oferta Académica
  • Investigación
  • Vinculación
  • Nuestra Universidad
  • Contactos
  • Facturación

Noticias

  • Home
  • Noticias
  • Personal Docente de Ingeniería Industrial y Arquitectura de Indoamérica recibieron capacitación por parte del Ministerio de Producción

Personal Docente de Ingeniería Industrial y Arquitectura de Indoamérica recibieron capacitación por parte del Ministerio de Producción

En las instalaciones de la Universidad Indoamérica sede Quito, se dio la capacitación brindada por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, para la aplicación de la “Norma ISO/IEC 17025:2017 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración”, al personal docente y técnico de las carreras de Ingeniería Industrial y Arquitectura de Indoamérica, quienes ayudarán luego en el proceso de designación de laboratorios y su futura acreditación.

“Esta capacitación ayudará a tecnificar los laboratorios de nuestra Universidad, con el fin de brindar un mejoramiento constante de las instalaciones con apoyo técnico y práctico en la pedagogía de enseñanza que impartimos los docentes a nuestros estudiantes”, acotó el Ing. Gerardo Arteaga, coordinador de Ingeniería Industrial de la sede Quito.

Los docentes que asistieron a esta capacitación fueron:

  • Belén Ruales (Ambato)
  • Diego Altamirano (Ambato)
  • Patricio Sánchez (Ambato)
  • Ignacio Ayala (Ambato)
  • Fernando Saá (Ambato)
  • Cristhian Iza (Quito)
  • Andrés Morán (Quito)
  • Gerardo Arteaga (Quito)
  • Wilson Chancusig (Quito)
  • Pablo Ron (Quito)
  • Gustavo Almeida (Quito)
  • Mireya Zapata (Quito)
  • Fabricio Amancha (Ambato)
  • Patricia Jara (Ambato)
  • Jhon Silva (Ambato)
  • Carlos Campoverde (Ambato)
  • Teresa Pascual (Quito)
  • Daniela Zumárraga (Quito)
  • Sandra Cárdenas (Ambato)
  • Compartir:
Jorge Sánchez

Previous post

Universidad Indoamérica y la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño (AUNAR) de Colombia afianzan investigaciones científicas conjuntas
06/13/2019

Next post

Biblioteca de la Universidad Indoamérica desarrolló taller en pro mejoras del servicio
06/13/2019

You may also like

  • Docente y Administrativo de Indoamérica analizaron sobre las Interacciones de género en la actividad de estudiantes de Psicología
    5 diciembre, 2019
    El Magister Francisco Dillon, Analista de información institucional y la Magister Irina Freire, docente de la Carrera de Psicología analizaron las Interacciones de género en la actividad de estudiantes de Psicología: revelaciones desde la teoría de sistema - Red, en …
  • UNESCO Ecuador nomina a Proyecto Educativo de Indoamérica para su participación en el concurso Mundial
    4 diciembre, 2019
    Las Carreras de Psicología y Diseño Gráfico conjuntamente con docentes y estudiantes de la sede Quito, unieron fuerzas para desarrollar un proyecto digital en materia de educación, con base de la convocatoria realizada por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, …
  • Departamento de Vinculación con la Sociedad organizó la III Feria de Empleo Indoamérica 2019
    4 diciembre, 2019
    En las instalaciones del campus de la sede Quito, este 29 de noviembre, bajo la dirección del Departamento de Vinculación con la Sociedad y su coordinador de la sede Lic. Juan Carlos Guzmán. “La Feria de Empleo Indoamérica, es el …

Entradas recientes

  • Docente y Administrativo de Indoamérica analizaron sobre las Interacciones de género en la actividad de estudiantes de Psicología 12/05/2019
  • UNESCO Ecuador nomina a Proyecto Educativo de Indoamérica para su participación en el concurso Mundial 12/04/2019
  • Departamento de Vinculación con la Sociedad organizó la III Feria de Empleo Indoamérica 2019 12/04/2019
  • Los pares académicos del CACES empezaron las visitas in situ a la Universidad Indoamérica en el proceso de la acreditación 12/02/2019
  • La Universidad Indoamérica graduó a 96 licenciados en Ciencias de la Educación en la Modalidad a Distancia 12/02/2019

logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil

(+593) 3 2421 452 / 2421 713 / 2421985

ext. 127 / 215


Ingenierías y Arquitectura

Av. Manuela Sáenz y Agramonte

(+593) 3 2588 332 / 2585 359 /

2585 441 ext. 500

Quito

Machala y Sabanilla

(+593) 2 3826 970 / 3826 971 /

3826 972 / 3826 973 / 3826 974

ext. 300 / 301 / 302


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía

(+593) 2 3464 195

ext. 600 / 601 / 602 / 603 / 604

ADMISIONES

  • ADMISIÓN POSGRADOS
  • HOMOLOGACIÓN
  • INSCRIPCIONES

OFERTA ACADÉMICA

  • OFERTA DE GRADO
  • POSGRADOS
  • EDUCACIÓN CONTINUA

INVESTIGACIÓN

  • BIBLIOTECA
  • CONVOCATORIA PROYECTOS
  • CONVOCATORIA LIBROS
  • PUBLICACIONES

Copyright Universidad Indoamérica Todos los derechos reservados.

Gracias por contactarnos. Pronto uno de nuestros expertos se comunicará con usted.

Manual Bibliotecas Virtuales
DOCUMENTOS BIENESTAR ESTUDIANTIL
  1. Reglamento de Bienestar Universitario. Descargable
  2. Políticas de Acción Afirmativa. Descargable
  3. Código de Ética. Descargable
  4. Normativa de Consultorio. Descargable
  5. Reglamento de Medicina Ocupacional. Descargable
  6. Reglamento de Evaluación Estudiantil. Descargable