¿Necesitas más información?
(+593)2 3826 970
admision@uti.edu.ec
PAGOS ONLINE Bolsa de Empleo
  • Oferta Académica
Aula Virtual Mi Correo Login
UTIUTI
  • Inicio
  • Admisiones
  • Oferta Académica
  • Investigación
  • Vinculación
  • Nuestra Universidad
  • Contactos
  • Facturación
  • Inicio
  • Admisiones
  • Oferta Académica
  • Investigación
  • Vinculación
  • Nuestra Universidad
  • Contactos
  • Facturación

Noticias

  • Home
  • Noticias
  • Para el nuevo período los profesionales podrán escoger entre 15 maestrías

Para el nuevo período los profesionales podrán escoger entre 15 maestrías

La planificación y la innovación constantes son parte importante de las actividades en la Universidad Indoamérica.

En la Universidad Indoamérica las actividades de Posgrado no se han detenido por causa de la pandemia del Covid-19. Al contrario, este año, incluso, se abrieron nuevas maestrías en las áreas tradicionales como Educación, Derecho y Administración y se reforzaron otras propuestas para Derecho y Arquitectura. Todo esto está disponible para Ambato y Quito.

“Estamos trabajando ya para el Período B20 que empezará en octubre con la nivelación y en noviembre con los cursos de especialidad. Tenemos aprobadas 15 maestrías, de las cuales siete se abrieron en el último año. De esta forma, nuestra oferta se ha diversificado totalmente en beneficio de nuestros estudiantes”, explicó la Ing. Jacqueline Peñaherrera, Directora de Posgrados.

En el área de Arquitectura se cuenta con dos maestrías: Arquitectura y Hábitat Sostenible y Diseño Urbanístico y Ordenamiento Territorial. En Neurociencia hay dos: Neurociencia Educación y Neurociencia Forense.

También maestrías en Telemática, que es el servicio de telecomunicaciones que permite la transmisión de datos informatizados a través del teléfono. Y tres maestrías en Derecho: Laboral, Constitucional y Tributario.

Además, Indoamérica cuenta con las maestrías de Neurociencia, Mención en Neurociencia y Educación; Educación, Mención en Pedagogía en Entornos Digitales (online); Administración de Empresas, Mención Innovación Socioproductiva Sostenible; Administración de las Organizaciones de la Economía Social y Solidaria; Educación, Mención Innovación y Liderazgo Educativo; Educación Enfoque en Formación Mediana-Pedagogía; y Maestría en Biodiversidad y Cambio Climático.

“Debo destacar que en Liderazgo Educativo estaremos inaugurando la décima cohorte. Eso demuestra la confianza que ha depositado en nosotros el profesorado del Ecuador. Hemos logrado que nuestra oferta académica de Posgrado tenga relación directa con nuestras facultades y carreras. Ahora, si bien la modalidad de la mayoría de estas maestrías es Presencial o Semipresencial, la estrategia ahora en el Plan de Contingencia fue la adaptación curricular a la modalidad Virtual mediante las plataformas, incluidas las técnicas”, dijo Peñaherrera.

La virtualidad ha hecho posible tener en el staff a docentes de España, Uruguay, México, Colombia entre otros países. “Es decir, el estudio virtual se ha presentado como una oportunidad, de forma que los estudiantes tienen la posibilidad de intercambiar experiencias y recibir orientaciones de contexto internacional.
Es por eso que el tema de los Posgrados se vuelve un asunto necesario, pues están muy relacionados a la resolución de problemas reales, es una ventaja competitiva y está al alcance de los bolsillos de los interesados, con plazos flexibles sin recarga para los pagos”, aseguró Peñaherrera.

De esta manera, la Universidad Indoamérica no se ha parado de diseñar novedosas ofertas académicas que respondan a las necesidades del Ecuador, con docentes nacionales e internacionales, con gran experiencia investigativa y científica y con una tasa de titulación en los plazos previstos.

  • Compartir:
Indoamérica

Previous post

Docentes crean una App para mejorar los hábitos alimenticios infantiles
08/07/2020

Next post

IV Encuentro Internacional de Ciencia Impulsará la Investigación y la Innovación
08/11/2020

You may also like

  • Los niños, principales víctimas de violencia en la pandemia
    15 enero, 2021
    Estudiantes de sexto semestre de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud, de la Universidad Indoamérica, dictaron la charla de Psicología: “Incremento de la violencia contra la niñez durante la pandemia del Covid-19”. El evento académico online se …
  • Maestrante de Indoamérica gana concurso a nivel mundial sobre conservación marina
    14 enero, 2021
    Estudiante de Maestría en Biodiversidad y Cambio Climático, de la Universidad Indoamérica, ganó el Concurso Mundial 2020 “The Millennium Oceans Prize”, que busca a jóvenes activistas interesados en conservar, proteger y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares, el …
  • Investigaciones de graduadas en biodiversidad se exponen en conversatorios
    13 enero, 2021
    La Facultad de Ciencias del Medio Ambiente, de la Universidad Indoamérica, organiza los Conversatorios de Biodiversidad en los que los nuevos ingenieros exponen sus temas de titulación. La tarde del jueves 8 de enero, las ingenieras Enmily Sánchez y Belén …

Entradas recientes

  • Los niños, principales víctimas de violencia en la pandemia 01/15/2021
  • Maestrante de Indoamérica gana concurso a nivel mundial sobre conservación marina 01/14/2021
  • Investigaciones de graduadas en biodiversidad se exponen en conversatorios 01/13/2021
  • Innovapyme premia tu creatividad 01/11/2021
  • Carrera de Derecho recibe clase virtual de DDHH y género con experta internacional 01/11/2021

logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil


Campus Agramonte

Av. Manuela Sáenz y Agramonte


Canales Electrónicos Ambato

admisiones_am@uti.edu.ec

+59323826970 (Solo WhatsApp)

Quito

Machala y Sabanilla


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía


Canales Electrónicos Quito

admisionesuio@uti.edu.ec

+59323826970 (Solo WhatsApp)

ADMISIONES

  • ADMISIÓN POSGRADOS
  • HOMOLOGACIÓN
  • INSCRIPCIONES

OFERTA ACADÉMICA

  • OFERTA DE GRADO
  • POSGRADOS
  • EDUCACIÓN CONTINUA

INVESTIGACIÓN

  • BIBLIOTECA
  • CONVOCATORIA PROYECTOS
  • CONVOCATORIA LIBROS
  • PUBLICACIONES

Copyright Universidad Indoamérica Todos los derechos reservados.

Facultad de Ciencias Humanas, de la Educación y Desarrollo Social

EDUCACIÓN BÁSICA

EDUCACIÓN INICIAL

Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud

PSICOLOGÍA

Facultad de Ingeniería y Tecnologías de la Información y la Comunicación

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA EN SEGURIDAD INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Facultad de Ciencias Humanas, de la Educación y Desarrollo Social

EDUCACIÓN BÁSICA

EDUCACIÓN INICIAL

PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES

Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud

PSICOLOGÍA

ENFERMERÍA

TRABAJO SOCIAL

Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Económicas

DERECHO

Facultad de Ingeniería y Tecnologías de la Información y la Comunicación

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

INGENIERÍA EN SEGURIDAD INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias del Medio Ambiente

BIODIVERSIDAD Y RECURSOS GENÉTICOS

Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño

ARQUITECTURA

DISEÑO GRÁFICO

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MARKETING DIGITAL

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Gracias por contactarnos. Pronto uno de nuestros expertos se comunicará con usted.

Manual Bibliotecas Virtuales
DOCUMENTOS BIENESTAR ESTUDIANTIL
  1. Reglamento de Bienestar Universitario. Descargable
  2. Políticas de Acción Afirmativa. Descargable
  3. Código de Ética. Descargable
  4. Normativa de Consultorio. Descargable
  5. Reglamento de Medicina Ocupacional. Descargable
  6. Reglamento de Evaluación Estudiantil. Descargable