
Este nuevo programa de maestría incorpora como elemento innovador la modalidad “en línea”, que se configura en un modelo de estudios flexible e interactivo, diseñado para el uso de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) con las cuales generar mayor acceso y democratización del conocimiento.
REGISTRO: RPC-SO-14-No. 203-2018
TÍTULO A OBTENER: Magíster en Educación mención en Pedagogía en Entornos Digitales
DURACIÓN: 2 Semestres
MODALIDAD: Online
COSTO DE INSCRIPCIÓN: $50
PAGOS DEL COSTO DE INSCRIPCIÓN
- 1° Opción: Para realizar los pagos del costo de inscripción al programa de maestría en el que se encuentra postulando, puede acercarse de manera directa al Banco del Pichincha, mencionar que realizará un pago a nombre de la UNIVERSIDAD INDOAMÉRICA a través del servicio de recaudación con un pago directo sin papeleta, dar su número de cédula y cancelar el costo de inscripción ($ 50). Cuenta corriente Banco del Pichincha N° 3146630504.
- 2° Opción: Si el pago de la inscripción se lo puede realizar a través de una transferencia interbancaria, para esto, se debe tener en cuenta los siguientes números de cuenta para hacer la transferencia:
a) Cuenta corriente Banco del Pichincha N° 3146630504; a nombre de la Universidad Indoamérica, N° número de RUC 1891700772001; cuenta corriente Produbanco N° 2080010179 y,
b) Guardar el comprobante de depósito para canjearlo en colecturía y validar así el pago del costo de inscripción; o a su vez, escanear el pago y la cédula de identidad en una sola hoja y enviarlo al correo maricelaaguilar@uti.edu.ec / maricelaaguilar@uti.edu.ec; notificando que el envío de la información corresponde al pago de la maestría. - 3° Opción: El valor del pago de la inscripción ($ 50), se lo puede realizar de manera directa en el Departamento de Colecturía de la Universidad Indoamérica. Previo al pago del proceso de inscripción, usted debe realizar un registro de sus datos en el formulario de inscripción.
También puedes hacer tus pagos en línea
CONTACTO:
QUITO
- Teléfonos: (+593)2 3826 970 / 3826 971 ext. 301-302-330
- Dirección: Machala y Sabanilla
- Mail: admisionposgrado@uti.edu.ec
AMBATO
- Teléfonos: (+593)2 588332 / 2 585359 ext. 506 – 507
- Dirección: Manuelita Sáenz y Agramonte
- Mail: admisionposgrado@uti.edu.ec
INSCRIPCIÓN:
Para realizar su inscripción, debe seleccionar en la ficha de inscripción posterior al registro de los datos iniciales:
- En la opción modalidad: on line.
- En la opción en donde le gustaría realizar sus estudios: Matriz (para la ciudad de Ambato) o Quito (para la ciudad de Quito).
- En la opción carrera o posgrado, seleccionar la maestría e ingresar el código de verificación para guardar su registro.
Una vez lleno el formulario de inscripción y cancelado el valor del mismo, le llegará a su cuenta de correo electrónico información para las siguientes fases del proceso de admisión:
- Habilitación para examen de admisión en línea.
- Fecha para prueba de validación del idioma, de manera presencial (si aplica).
- Fecha de la entrevista presencial, en esta fase se hace la entrega de la documentación.
- Currículum Vitae.
- Copia notariada del título de 3° nivel de acuerdo al perfil de ingreso.
- Título registrado en SENESCYT
- En el caso de que el título de grado sea obtenido en el exterior, se lo deberá apostillar o legalizar por vía consular
- Aprobar el proceso de admisión.
- Para mayor información contactar a maricelaaguilar@uti.edu.ec
Asignatura | Período Académico | Organización Curricular |
---|---|---|
Inteligencia colectiva y conectada | 1 | Básica |
Narrativas Digitales | Básica | |
Pedagogías de la sociedad red | Básica | |
Diseño del trabajo titulación | Titulación | |
Arquitectura de entornos digitales | 2 | Interdisciplinar avanzada |
Ecología y convergencia de medios | Interdisciplinar avanzada | |
Gestión de Interfaces | Disciplinar avanzada | |
Desarrollo del Trabajo de Titulación | Titulación | |
Diseño Curricular | 3 | Interdisciplinar avanzada |
Mediación en entornos digitales | Interdisciplinar avanzada | |
Proyectos mediados por NTIC | Interdisciplinar avanzada | |
Documentación del trabajo de titulación | Titulación |
Perfil de Ingreso
El programa está dirigido a profesionales con título de tercer nivel en el campo amplio de educación, en el campo detallado de técnicas audiovisuales y producción para medios de comunicación, en el campo detallado de psicología y otros que certifiquen el ejercicio en la docencia.
Perfil de Egreso
- Gestionar el diseño, desarrollo y evaluación de innovaciones pedagógicas en modalidades de estudio virtuales y de convergencia de medios.
- Ejecutar eventos de capacitación y formación para modalidades de estudio en línea tomando en cuenta la fundamentación epistemológica.
- Asesorar en el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) en procesos de docencia en entornos digitales.
- Desarrolla eventos de capacitación para la formación de profesores autores y tutores acorde a las experiencias enfocadas a la docencia en línea o digital.
- Dirigir la organización de entornos digitales de experiencia de formación humana.
- Ejercer con responsabilidad social una praxis educativa orientada por la interculturalidad.
- Diseñar ecosistemas formativos acorde a la gestión y arquitectura de entornos digitales para experiencias educativas virtuales o en línea.