*10% de descuento a estudiantes, egresados, graduados, docentes y administrativos UTI.
Curso Ecosistemas Tecnológicos para Big Data
El curso presenta las particularidades del paradigma Big Data, recomendaciones para que un proyecto de implementación no fracase y la experiencia de construcción técnica de un ecosistema completo usando herramientas gratuitas.
Dirigido a
Este curso está dirigido a todo tipo de profesionales que ya tengan experiencia en la utilización de bases de datos como alternativa para centralizar los datos y que deseen conocer algoritmos sofisticados capaces de hacer extracción de conocimiento supervisado o automático.
Objetivos
Entender el paradigma big data, enfrentarse al proyecto de implementación, crear técnicamente un ecosistema y convertir información no estructurada en un dashboard de visualización comprensible para la gerencia de una organización.
Contenido
Módulo 1. Introducción y generalidades técnicas del Big Data
Módulo 2. Aspectos claves de un proyecto Big Data
Módulo 3. Construcción del ecosistema Big Data
Módulo 4. Procesamiento de información NoSQL
Metodología
100 % Virtual, se realizarán las siguientes actividades:
- Encuentros sincrónicos entre los estudiantes y el docente mediado por la plataforma tecnológica.
- Actividades prácticas de aplicación acompañadas. Los conceptos expuestos por el docente son llevados a la práctica por medio de talleres previamente preparados por el docente, que además introducen de forma metódica al participante al uso de herramientas de mediana y alta complejidad técnica.
- Aprendizaje colaborativo. Se generarán espacios de discusión para motivar la participación de todo el grupo de estudio, ampliando los varios puntos de vista de la solución tecnológica y posibilidades de otras aplicaciones.
- Aprendizaje autónomo mediado por tecnología. Se publicará material construido a la medida del curso, que toma referentes académicos vigentes y alineados con el contenido de la acción de formación.
Certificación
Para obtener el certificado de aprobación, el participante debe cumplir con el siguiente método de aprobación:
- 30% de la nota final: Asistir por lo menos al 80% de las sesiones sincrónicas programada.
- 30% de la nota final. aprobar los talleres prácticos.
- 40% de la nota final: aprobar el examen final con una nota minima de 70/100. El participante tendrá tres intentos para poder aprobar el examen final
Se otorgará certificación de APROBACIÓN a los participantes que cumplan con el método de evaluación propuesto para el programa.
Importante: La Universidad Indoamérica podrá cancelar o posponer la realización de programas de Educación Continua, cuando no haya el número mínimo de inscritos o podrá posponerlas por razones de fuerza mayor caso fortuito o ausencia del conferencista.