La carrera en Ciencias de la Computación te permitirá tener un conocimiento amplio de las nuevas tecnologías de la información, para resolver problemas de control y automatización computacional.
En la carrera de Ciencias de la Computación, podrás ofrecer alternativas de soluciones computacionales novedosas, creativas y adaptadas al entorno en el que se aplicará.
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
La carrera de Ciencias de la Computación estudia los fundamentos teóricos y algorítmicos, el diseño e implementación de Software, la creación de nuevas formas para usar computadoras, y el desarrollo de métodos efectivos para resolver problemas; desde una visión epistemológica basada en el método científico, teórica y práctica que incorpora el estudio de las ciencias computacionales teóricas, experimentales y de simulación; para la transformación del desarrollo tecnológico en el contexto nacional y regional específicamente en los sectores: agrícola, industrial y comercio; con el uso, aplicación o intervención de enfoques multi, inter y transdisciplinarios y métodos de la enseñanza problémica que facilitarán al estudiante conocer el entorno y ofrecer soluciones computacionales novedosas, creativas y pertinentes.
SI NECESITAS MÁS INFORMACIÓN
RESOLUCIÓN: RPC-SO-34-1045-650611A02-N°683-2016
TÍTULO A OBTENER: Ingeniero/a en Ciencias de la Computación
DURACIÓN: 9 Niveles
MODALIDADES:
Ambato: Presencial
Formar profesionales de las Ciencias de la Computación con sólidos conocimientos científicos y tecnológicos, un alto sentido de responsabilidad y ética; que contribuyan a la innovación y desarrollo de los sectores productivos del país, mediante la creación de nuevas formas para usar computadoras y la implementación de métodos efectivos para resolver problemas de control y automatización computacional.
El Egresado en la Carrera de Ciencias de la computación se encuentra en la capacidad de:
- Aplicar en la resolución de los problemas de ingeniería informática, los principios matemáticos considerando las notaciones relevantes en esta rama de la ingeniería, con responsabilidad
- Elaborar proyectos de investigación en el área computacional para aportar científicamente en la solución de problemas del contexto, considerando los protocolos de investigación, con ética
- Aplicar los fundamentos teóricos de las ciencias computacionales para el análisis y resolución de problemas de ingeniería en base a las teorías existentes, con responsabilidad
- Desarrollar soluciones informáticas para automatizar procesos en las organizaciones, utilizando tecnologías de vanguardia, con base en las metodologías de desarrollo de software establecidas y los requerimientos del usuario, con puntualidad y responsabilidad
- Ejecutar tareas de diseño, implementación y administración de redes e infraestructura de comunicaciones, para solucionar problemas de comunicación y seguridad informática, aplicando estándares de calidad establecidos, con puntualidad y responsabilidad
- Gestionar proyectos en el ámbito de las TIC orientados a la calidad e innovación, para satisfacer las necesidades en el área informática de las organizaciones, aplicando las técnicas de gestión y la compresión del contexto, con puntualidad y responsabilidad
- Crear sistemas inteligentes y robóticos con base en los requerimientos del proceso y la detección de áreas de oportunidad mediante el uso metodologías, herramientas de diseño y simulación para brindar soluciones tecnológicas innovadoras a las necesidades de los procesos productivos y servicios, con creatividad y responsabilidad
El Ingeniero en Ciencias de la Computación podrá laborar en todo tipo de empresas públicas y privadas, ocupando cargos como:
- Director de Departamento de Sistemas o de Informática.
- Jefe de Proyectos de Sistemas.
- Arquitecto de Tecnología de Información.
- Gerente de empresas informáticas.
- Auditor Interno de Sistemas.