Esta carrera formará a licenciados/as con sólidos conocimientos en administración y legislación nacional e internacional en el ámbito de las relaciones laborales; con bastas competencias en dirección, gestión y administración del talento humano, así como en el diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas orientadas al desarrollo organizacional. Serán capaces de diseñar e implementar estudios del comportamiento y desempeño laboral.

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
La carrera de gestión del Talento Humano analiza, interpreta, desarrolla estrategias gerenciales y de comportamiento humano con una visión sistémica, que integra las competencias personales con las estrategias empresariales, aplicando métodos, técnicas, procedimientos e instrumentos de desarrollo humano.
SI NECESITAS MÁS INFORMACIÓN LLENA EL FORMULARIO
RESOLUCIÓN: No. RPC-SO-3 1-No.499 -2018
TÍTULO A OBTENER: Licenciado/a en Gestión del Talento Humano
DURACIÓN: 8 Niveles
MODALIDADES:
Quito: Presencial
Ambato: Presencial
HORARIOS:
Matutino – Nocturno
Formar profesionales capaces de gestionar su actividad profesional en el ámbito público y privado, precautelando el derecho de los empleados y trabajadores de recibir el apoyo necesario en la búsqueda de sus objetivos personales y ocupacionales en relación con las metas institucionales.
El egresado de la carrera de Gestión del Talento Humano podrá:
- Establecer estrategias de búsqueda de talentos que permita a la organización contar con el recurso humano óptimo a fin de lograr los resultados esperados, permitiendo desarrollar programas de entrenamiento permanentes y continuos, considerando el ámbito normativo laboral y la perspectiva de evolución de la sociedad.
- Dirigir los procesos de gestión del talento humano que en base a su nivel de competencias en concordancia con la estrategia corporativa bajo una óptica de calidad del servicio.
- Diseñar políticas de gestión de recursos humanos que sugiera a los niveles de decisión como un marco referencial de optimización de capacidades para lograr los objetivos estratégicos de la organización.
- Generar programas de acompañamiento a los empleados y trabajadores en su plan de carrera laboral, a fin de optimizar y mejorar sus competencias profesionales.
- Conocer y aplica los métodos, técnicas e instrumentos de Gestión del Talento Humano en la empresa, que permita conocer en forma solvente los diferentes aspectos cuantitativos y cualitativos de la realidad y resolver en forma eficiente los problemas relacionados con su área de competencia.
- Definir requerimientos de recursos humanos en las organizaciones, establece los perfiles de competencias necesarios y proporciona el personal de acuerdo a los planes y proyectos en ejecución.
- Establecer modelos de recompensas afines a la filosofía organizacional, tendientes a mantener el talento humano eficiente.
- Diseñar programas de adiestramiento tendientes a desarrollar las competencias laborales de los empleados y trabajadores, considerando para el efecto la orientación del mercado y la afinidad con la prestación de los servicios.
- Recomendar políticas de administración del talento humano que aporten al fortalecimiento de los objetivos y metas institucionales.
- Gerente, director o analista de talento humano en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales.
- Gestor o asesor del sistema y subsistemas de gestión de talento humano.
- Negociador de las relaciones laborales e interinstitucionales.
- Generador de modelos de gestión de talento humano.
- Emprendedor de su propia empresa.
- Consultor en el ámbito del talento humano.