DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
La carrera de Enfermería estudia la fundamentación teórica y práctica del cuidado de personas y colectivos en ambientes hospitalarios y comunitarios de distinta complejidad. Considerando la epistemología de la profesión, valores éticos, habilidades de comunicación y el manejo de la tecnología orientada a la salud a través de la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería de la investigación, para mejorar la calidad de vida y de salud de personas y comunidades ejerciendo liderazgo en los procesos de cuidado integral, gestión, administración e investigación en Enfermería.
SI NECESITAS MÁS INFORMACIÓN LLENA EL FORMULARIO
RESOLUCIONES
No. RPC-SO-02 -No.030-2020)
TÍTULO A OBTENER: Licenciado/a en Enfermería
DURACIÓN: 9 Niveles
MODALIDADES:
Ambato: Presencial
La carrera de Enfermería busca formar profesionales altamente competentes y socialmente responsables, que lideren el cuidado de personas y colectivos, con conocimientos científico-técnicos aplicados al cuidado integral, la gestión, la docencia, la investigación y considerados el proceso de atención de Enfermería con principios y valores éticos, para responder a los problemas de salud de la región y del país.
El egresado de la carrera de Enfermería podrá:
- Fundamenta el proceso enfermero enmarcado en los lenguajes enfermeros mediante el uso del proceso de Atención de Enfermería.
- Aplica normas de bioseguridad y principios de seguridad en la prevención de infecciones asociadas a la atención en salud utilizando los protocolos del Ministerio de Salud Pública.
- Gestiona un cuidado de calidad fundamentado en el marco teórico-científico aplicando los reglamentos del Ministerio de Salud Pública.
- Utiliza la fundamentación epistemológica de la profesión como una herramienta de desarrollo personal y profesional considerando las guías clínicas del Ministerio de Salud Pública.
- Identifica el perfil epidemiológico en los ciclos dc vida de la población ecuatoriana considerando las políticas y programas del Sistema Nacional de Salud.
- Analiza los antecedentes histórico-culturales de la medicina y de enfermería integrando los saberes de interculturalidad y género.
- Elabora planes de cuidado dc enfermería integrando el conocimiento científico y utilizando las etapas del Proceso de Atención de Enfermería.
- Correlaciona el diagnóstico epidemiológico de las lesiones producidas por microorganismos. con la planificación del trabajo en enfermería utilizando guías y clínicas actualizadas.
- Gestiona educación en salud para cl paciente. Familia y la comunidad aplicando procesos administrativos.
- Aplica la información epidemiológica en salud para planear alterativas de prevención que disminuya la morbilidad y mortalidad en la población ecuatoriana.
- Genera planes de cuidado de enfermería integrando el conocimiento científico educación en salud para satisfacer las necesidades del individuo. familia y comunidad.
- Aplica principios teóricos de administración hospitalaria participando como miembro activo del equipo multidisciplinario.
- Analiza e interpreta exámenes de Iaboralorio. para identificar problemas de salud. Brinda cuidados de Enfermería específicos para el pre operatorio. trans y post operatorio para evitar complicaciones derivadas de procesos quirúrgicos.
- Maneja protocolos y procedimientos específicos para el cuidado de pacientes con problemas crónico degenerativos.
- Administra medicación por diferentes vías y considerando las precauciones derivadas de la Farmacología para evitar eventos adversos.
- Aplica científica y teóricamente el Proceso de Atención de Enfermería en el cuidado de pacientes críticos aplicando la valoración por patrones funcionales y respuestas humanas.
- Interactúa respetando las características de los grupos vulnerables de la población para en el ejercicio de la profesión aplicar las prestaciones del Modelo de Atención de Salud integral e Intercultural.
- Realiza proyectos de investigación sobre problemas de Ia profesión en el contexto, siguiendo una metodología científica.
- El profesional de la enfermería desarrollará su actividad profesional en instituciones de salud a nivel nacional, regional o local en instituciones públicas; en diferentes niveles, ya sean estratégico, táctico u operativo, para el cuidado de la salud de las comunidades.
- En el campo privado de los servicios de salud, el profesional enfermero(a), ejercerá su profesión al servicio de la salud, así como en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que realicen actividades relacionadas con la salud de la población dentro del territorio ecuatoriano, en los diferentes niveles de asistencia.
- El profesional de la enfermería ejerce su contingente profesional en las diferentes instituciones sanitarias de atención a la salud, así como en la organización y dirección de servicios; la atención a los beneficiarios de su trabajo será el marco de referencia de su desempeño profesional.
- El profesional enfermero(a) puede desempeñarse en instituciones educativas de nivel superior, en el ejercicio docente relacionado con el campo de la salud pública