La Universidad Indoamérica ha replanteado la educación del futuro con un modelo basado en proyectos orientados a la formación de competencias profesionales, altamente valoradas en el mundo laboral actual caracterizado por su flexibilidad.
Modelo Socioformativo con enfoque en Emprendimiento e Investigación
¿Por qué elegir a Indoamérica para tu formación profesional?






¿En qué consiste el Modelo Socioformativo de Indoamérica?
La socioformación consiste en desarrollar el talento en las personas, organizaciones y comunidades para lograr la sociedad del conocimiento y el desarrollo social sostenible, por medio de la resolución de problemas del entorno a través de proyectos colaborativos que tengan impacto en el mejoramiento de las condiciones de vida.


DESARROLLO DE COMPETENCIAS
- Desarrollo de competencias profesionales, propios de la profesión
- Somos parte de un valor agregado y diferencial en los egresados, como por ejemplo: el emprendimiento, la investigación y la innovación
- Clases virtuales en plataforma tecnológica de última generación para actividades teóricas, de aplicación práctica y de estudio autónomo
- Retroalimentación y acompañamiento permanente individual y grupal (tutorías permanentes) con profesores de reconocimiento nacional e internacional
- Formación integral con recursos digitales: Moocs, entornos virtuales con material de estudio multimedia e interactivo
INSERCIÓN LABORAL TEMPRANA
- Inserción profesional mediante convenios con empresas
- Perfil de egreso alineado con el perfil profesional requerido por organizaciones en mandos medios y gerenciales
- Acompañamiento permanente al estudiante para evaluar sus logros en perfil de egreso, lo que asegura la formación integral del nuevo profesional para el mundo laboral
- Auto-Aprendizaje permanente por parte del estudiante


PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- Colaboración en proyectos de investigación por medio de pasantías
- Implicación con equipos de investigadores (PhD) de los Centros de Investigación de Indoamérica
- Colaboración con docentes investigadores de la carrera para el desarrollo de artículos
- Investigadores de prestigio mundial
- Cooperación en ponencias nacionales e internacionales
- Desarrollo de competencias de investigación, que fortalecen el pensamiento crítico y complejo
- Gestión de proyectos integradores semestrales en todas las carreras para desarrollo de investigación formativa
DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO
- En Indoamérica formamos emprendedores, que planeen y ejecuten proyectos que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de Ecuador y de Latinoamérica
- Ejecución de competencias orientadas a la identificación, comprensión, argumentación y resolución de problemas concretos del contexto, y propios de la profesión
- Participación en Ferias de Emprendimiento
- Desarrollo de proyectos integradores semestrales orientados al emprendimiento
- Centro de Emprendimiento e Innovación (CEI), donde contarás con acompañamiento y asesoría para el desarrollo de tus proyectos


APRENDIZAJE COLABORATIVO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS MULTI, INTER Y TRANSDISCIPLINARES
- Implica, aplicar la metodología de proyectos a través de la relación de diversas áreas, campos, disciplinas, enfoques y perspectivas, académicas, con el fin de comprender de una forma amplia, diversa, humana y más profunda los problemas y buscar soluciones sistémicas de alto impacto y perdurabilidad
- Aprendizaje en redes con universidades nacionales y extranjeras para el desarrollo de proyectos y de investigación
- Somos acreedores de varios premios internacionales y condecoraciones alcanzadas a nivel internacional
- Participación activa con comunidades de aprendizaje entre carreras, que posibilitan la creación de conocimiento multi inter y transdisciplinar
APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES MEDIANTE TECNOLOGÍA DE PUNTA Y REDES DE APRENDIZAJE
- Contamos con una plataforma de última generación
- Recurso de aprendizaje multimedia
- Desarrollo de competencias digitales
- Aprendizaje mediante estrategias personales, colaborativas, organizacionales y sociales basadas en el trabajo por proyectos sistémicos, la metacognición, los sociodramas, los juegos de roles y el trabajo por escenarios, mediante el uso de la plataforma digital
- Formación compartida en redes
- Aulas espejo entre los campus de Ambato y Quito
