Los niños, principales víctimas de violencia en la pandemia
Estudiantes de sexto semestre de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud, de la Universidad Indoamérica, dictaron la charla de Psicología: “Incremento de la violencia contra la niñez durante la pandemia del Covid-19”.
El evento académico online se desarrolló la noche del miércoles 13 de enero de 2021. Las estudiantes Liliana Ortega y Carmen Farinango, bajo la coordinación de la Dra. Gylda Moreno, hablaron sobre la violencia, la importancia de no callar, los efectos de la violencia en los niños, cómo buscar ayuda, los problemas de pareja, los efectos de la pandemia, la ansiedad como desencadenante de la ira, la agresividad en pareja y las consecuencias en los niños, la ruptura de estereotipos, una mejor calidad de vida en familia, los adultos mayores, entre otros.
La violencia contra la infancia incluye: maltrato físico y psicológico, el abandono, trato negligente, la explotación y el abuso sexual. El aislamiento social, cierre de escuelas y clases online, por causa de la pandemia, obligaron a permanecer a niños y adultos bajo el mismo techo todo el tiempo. Según la Dinapen, entre el 17 de marzo y el 12 de julio de 2020 se registraron 174 casos de maltrato físico, 19 muertes violentas, 722 delitos sexuales y 10 suicidios.
Estas charlas serán continuas, con el fin de proporcionar información a la comunidad acerca de los temas más relevantes derivados de la pandemia mundial causada por el virus del Covid-19. Participan estudiantes de las modalidades Presencial y Semipresencial de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud, como parte de los proyectos de vinculación con la sociedad.