La Universidad Indoamérica impulsa los diálogos virtuales por la difusión del conocimiento intercultural
A propósito del Inti Raymi, una de las fiestas andinas más importantes del año, la Universidad Indoamérica organizó el evento Diálogos Virtuales: “Interculturalidad desde la Academia, una visión epistémica”.
En este diálogo intercultural participaron el Dr. Franklin Tapia Defaz, Rector; la Ing. Jacqueline Peñaherrera, Directora de Posgrados; y los panelistas invitados: Dra. Nina Pacari, Docente de Posgrados Derecho; Dr. Walter Fernández, Docente Posgrados MEILE; Dr. Luis Maldonado, Delegado de la SDH; y como moderadora la Dra. Cecilia Chacón, Docente MAOES y Ministra de la Secretaría de DD.HH. del Ecuador.
Más de un centenar de docentes, estudiantes y profesionales escucharon las exposiciones e hicieron preguntas. “Saludamos a los panelistas por su experticia y trayectoria en el ámbito académico y científico. Aspiramos que este diálogo lleve al análisis, al juicio crítico y la orientación epistémica de los participantes. De esta manera, les damos la bienvenida a estos diálogos virtuales. Indoamérica es una Universidad propositiva, crítica y argumentativa”, dijo el Dr. Tapia.
La Ing. Peñaherrera agradeció la predisposición de los invitados. “16 organizaciones se juntaron en esta iniciativa de diálogos interculturales. En ese contexto, Indoamérica considera que es un privilegio integrarse en estos actos que se han vuelto ya una tradición, con el tratamiento de diversas temáticas. La propuesta de Diálogos Virtuales se estableció con un Director que actúa como moderador para fomentar desde la academia la investigación e impulsar la formación ciudadana”.