¿Necesitas más información?
(+593)2 3826 970
admision@uti.edu.ec
PAGOS ONLINE Bolsa de Empleo
  • Oferta Académica
Aula Virtual Mi Correo Login
UTIUTI
  • Inicio
  • Admisiones
  • Oferta Académica
  • Investigación
  • Vinculación
  • Nuestra Universidad
  • Contactos
  • Facturación
  • Inicio
  • Admisiones
  • Oferta Académica
  • Investigación
  • Vinculación
  • Nuestra Universidad
  • Contactos
  • Facturación

Noticias

  • Home
  • Noticias
  • Innovación y liderazgo en la educación, una prioridad para el estado

Innovación y liderazgo en la educación, una prioridad para el estado

La PhD. Monserrat Creamer, Ministra de Educación, dictó una charla online denominada: “Liderazgo e Innovación en la Educación: Prioridades del Ministerio de Educación”, en un evento organizado por la Dirección de Posgrados de la Universidad Indoamérica, la noche del viernes 27 de noviembre de 2020.

Creamer expuso acerca del desarrollo educativo de la ciudadanía digital en Ecuador; la equidad e inclusión y el derecho al acceso a la educación con calidad; procesamiento y acción innovadora global-intercultural-local; la flexibilización de ofertas educativas y el aprendizaje híbrido: educación presencial/alternancia, educación abierta (en línea virtual) y educación en casa (homeschooling); soporte y seguimiento tecnológico; ejes que han sido integrados de la Agenda Digital Ecuador y que son considerados lineamientos en la educación actual de los niños y jóvenes del país.

“Ecuador, desde el año 2020 hasta el 2030 se proyecta en pensamiento y acción global que abarca en la innovación de la educación: la calidad, inclusión, equidad a lo largo de la vida estudiantil. Por ello el acceso a la educación con calidad beneficia a 2’914.765 estudiantes a nivel nacional con una inversión de 185 millones de dólares. Con los textos llegamos a 3’525.044 estudiantes y docentes, con una clara tendencia a formar los bancos de libros y recursos digitales. Mientras que los uniformes con pertinencia cultural se beneficiaron 1’615.995 niños y adolescentes”, aseguró la Ministra Creamer.

La Directora de Posgrados Ing. Marisol Bermeo V., comentó que es importante fomentar este tipo de espacios virtuales en los cuales las innovaciones son explicadas desde su dinámica real, buscando estimular a los maestrantes en la importancia de afrontar los retos educativos que se presentan en los diversos contextos en los cuales se desenvuelven y orientarse a resolver problemas de alta complejidad y que articulen áreas y disciplinas con coherencia. Adicionalmente, promover los niveles de motivación hacia la práctica del liderazgo, donde la participación, el respeto y el compromiso sean parte fundamental de la relación entre docentes y estudiantes.

Para la Universidad Indoamérica, contar con expositores que tengan una visión global del campo y una perspectiva multidisciplinaria en el área, es un importante aporte que fortalece el proceso de enseñanza-aprendizaje, el enfoque hacia el trabajo colaborativo y la vinculación con la sociedad.

  • Compartir:
Indoamérica

Previous post

Facultad de Arquitectura triunfa en concurso: "Contando historias con datos"
12/15/2020

Next post

Indoamérica conmemora la Declaración de los Derechos Humanos
12/15/2020

You may also like

  • 300 estudiantes realizan prácticas en el Consultorio Jurídico
    21 enero, 2021
    El Consultorio Jurídico y Psicológico Gratuito de la Universidad Indoamérica continúa capacitando a los estudiantes que realizan sus prácticas preprofesionales. “Tenemos un promedio de 300 jóvenes de quinto semestre que se preparan en forma virtual. Son 500 horas que se …
  • Los niños, principales víctimas de violencia en la pandemia
    15 enero, 2021
    Estudiantes de sexto semestre de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud, de la Universidad Indoamérica, dictaron la charla de Psicología: “Incremento de la violencia contra la niñez durante la pandemia del Covid-19”. El evento académico online se …
  • Maestrante de Indoamérica gana concurso a nivel mundial sobre conservación marina
    14 enero, 2021
    Estudiante de Maestría en Biodiversidad y Cambio Climático, de la Universidad Indoamérica, ganó el Concurso Mundial 2020 “The Millennium Oceans Prize”, que busca a jóvenes activistas interesados en conservar, proteger y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares, el …

Entradas recientes

  • 300 estudiantes realizan prácticas en el Consultorio Jurídico 01/21/2021
  • Los niños, principales víctimas de violencia en la pandemia 01/15/2021
  • Maestrante de Indoamérica gana concurso a nivel mundial sobre conservación marina 01/14/2021
  • Investigaciones de graduadas en biodiversidad se exponen en conversatorios 01/13/2021
  • Innovapyme premia tu creatividad 01/11/2021

logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil


Campus Agramonte

Av. Manuela Sáenz y Agramonte


Canales Electrónicos Ambato

admisiones_am@uti.edu.ec

+59323826970 (Solo WhatsApp)

Quito

Machala y Sabanilla


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía


Canales Electrónicos Quito

admisionesuio@uti.edu.ec

+59323826970 (Solo WhatsApp)

ADMISIONES

  • ADMISIÓN POSGRADOS
  • HOMOLOGACIÓN
  • INSCRIPCIONES

OFERTA ACADÉMICA

  • OFERTA DE GRADO
  • POSGRADOS
  • EDUCACIÓN CONTINUA

INVESTIGACIÓN

  • BIBLIOTECA
  • CONVOCATORIA PROYECTOS
  • CONVOCATORIA LIBROS
  • PUBLICACIONES

Copyright Universidad Indoamérica Todos los derechos reservados.

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

Facultad de Ciencias Humanas, de la Educación y Desarrollo Social

EDUCACIÓN BÁSICA

EDUCACIÓN INICIAL

Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud

PSICOLOGÍA

Facultad de Ingeniería y Tecnologías de la Información y la Comunicación

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA EN SEGURIDAD INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Facultad de Ciencias Humanas, de la Educación y Desarrollo Social

EDUCACIÓN BÁSICA

EDUCACIÓN INICIAL

Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud

PSICOLOGÍA

ENFERMERÍA

TRABAJO SOCIAL

Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Económicas

DERECHO

Facultad de Ingeniería y Tecnologías de la Información y la Comunicación

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias del Medio Ambiente

BIODIVERSIDAD Y RECURSOS GENÉTICOS

Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño

ARQUITECTURA

DISEÑO GRÁFICO

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MARKETING DIGITAL

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Gracias por contactarnos. Pronto uno de nuestros expertos se comunicará con usted.

Manual Bibliotecas Virtuales
DOCUMENTOS BIENESTAR ESTUDIANTIL
  1. Reglamento de Bienestar Universitario. Descargable
  2. Políticas de Acción Afirmativa. Descargable
  3. Código de Ética. Descargable
  4. Normativa de Consultorio. Descargable
  5. Reglamento de Medicina Ocupacional. Descargable
  6. Reglamento de Evaluación Estudiantil. Descargable