Indoamérica firma convenio para la implementación de un programa para emprendedores
La Universidad Indoamérica firmó un Convenio Específico con la Asamblea Nacional para la Implementación del “Programa de Formación: Escuela Nacional de Emprendedores, junto con la Asamblea Nacional”.
El evento online se desarrolló la mañana del miércoles 23 de diciembre de 2020, con la intervención del Ing. Saúl Lara Paredes, Canciller; el Dr. Franklin Tapia, Rector de la Universidad Indoamérica; el Mgs. César Litardo, Presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador, Asambleístas e invitados especiales.
IMPORTANCIA Y DECLARACIONES
Sobre la firma de este Convenio Específico el Ing. Saúl Lara dijo: “Nace una nueva forma de trabajo con la tecnología que creará más empleo. Es el momento de prepararnos, capacitarnos y ser creativos. Necesitamos creadores y generadores de fuentes de ingresos para potenciar a la sociedad. Este convenio tenemos que hacerlo muy efectivo, de parte de Indoamérica aportaremos con docentes con experticia internacional que darán resultados medidos periódicamente. Felicito la iniciativa de la Asamblea Nacional, pues generará una acción transformadora en beneficio de la juventud universitaria”.
El Dr. Franklin Tapia: “Este acto es especial y trascendental porque vivimos una crisis sanitaria que afecta al planeta. Hay cierre de negocios, problemas psicosociales y pérdida de empleos. Por eso, tenemos que dar una respuesta para generar fuentes de empleo, fortalecer la producción y mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos. Estamos seguros que Indoamérica cumplirá con efectividad, trascendencia para formar a los futuros emprendedores con habilidades transversales, en equipo y con pensamiento crítico para innovar y dar empleo. Agradecemos a la Asamblea Nacional por darnos este espacio”.
Sobre el mismo tema, el Ing. César Litardo aseguró: “Nosotros siempre vamos a fortalecer las relaciones con las universidades. Son una herramienta importante para que la sociedad conozca cómo funciona la Asamblea Nacional. Este convenio específico tendrá resultados para capacitar a un grupo importante de emprendedores. Estamos convencidos de que debemos apoyar directamente el proceso de desarrollo de las mujeres. Por eso, luchamos para erradicar la violencia de género. Vamos a trabajar en conjunto”.
La Asambleísta, Karina Arteaga también opinó: “Este convenio es un verdadero compromiso, que con el esfuerzo mancomunado, los emprendedores podrán interactuar para aprender con el objetivo de un cambio, crecimiento y maduración individual. La capacidad para trabajar en equipo, con objetivos comunes, constituyen las dos caras de la moneda. Agradecemos al Canciller y al Rector de la Universidad Indoamérica por la oportunidad que se nos brinda para que este convenio se vuelva una realidad”.
De esta forma, la Universidad Indoamérica promueve acciones concretas para fortalecer la recuperación económica posterior al Covid-19.