Docentes de la Carrera de Administración de Empresas participaron como ponentes en el II Encuentro Internacional de Innovación Empresarial en Colombia
Docentes de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Indoamérica, Eco. Miguel Zambonino O. e Ing. Alcibar Pila; participaron en el II Encuentro Internacional de Innovación Empresarial realizado en la ciudad de San Juan de Pasto – Colombia.
“En este evento académico de carácter internacional se divulgaron los resultados obtenidos por la investigación realizada con la cooperación de docentes de la Universidad Autonoma de Nariño AUNAR – Colombia”, comentaron Zambonino y Pila.
Esta ponencia dio lugar a que la investigación elaborada como resultado de la participación en un capítulo del libro: `FACTORES DETERMINANTES DE LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES´, con ISBN: 978-985-5504-48-6 publicado en Colombia, en el que se exterioriza a detalle las deducciones obtenidas en esta investigación científica.
En el noveno capítulo y bajo la temática: ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD FRONTERIZO COLOMBO-ECUATORIANO, con la autoría del Ph.D Pedro Plablo Burbano (AUNAR – Colombia), Mg. Miguel Zambonino (Indoamérica – Ecuador), Mg. Caludia del Pilar Mira (AUNAR – Colombia) y el Mg. Alcibar Pila (Indoamérica – Ecuador), en el que se comunicó la utilización del análisis de componente factorial y el análisis factorial como instrumento estadístico para ponderar las variables.
Con el mismo se pretende analizar la competitividad existente entre los departamentos o provincias fronterizas alrededor de variables como: PIB, producción per cápita, empresas industriales manufactureras, pequeñas y medianas empresas, tasa de creación y natalidad de empresas, entre otras, con el fin de comparar cuantitativamente las asimetrías existentes, pero también generar alternativas de solución, entre los departamentos o provincias de Nariño, Cauca, Putumayo, entre otros, del lado colombiano, y Pichincha, Tungurahua, Esmeraldas, entre otras, del lado ecuatoriano.
Sin duda, este aporte investigativo y científico por parte del personal docente, aporta significativamente a la imagen y estrategia de internacionalización que Indoamérica lleva a cabo como visión institucional.