Docente investigadora de Indoamérica gana en convocatoria realizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
La Dra. Karina Delgado V. PhD, docente de la modalidad distancia de la Sede Quito, participó en la convocatoria de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO], para realizar el ESTUDIO DE POLÍTICAS DE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LATINOAMÉRICA 2010 – 2018.
Esta convocatoria se realizó a nivel de todos los países de la región y la Dra. Delgado fue seleccionada, considerando su experiencia y estudio realizado previamente con la Fundación FADSE sobre: “La educación inclusiva en la región: una cuestión de actitud”.
La meta de este estudio sobre análisis de políticas de educación inclusiva, considera los siguientes objetivos:
General
- Conocer el desarrollo y evolución de las políticas de educación inclusiva de la región, específicamente sobre los 19 países miembros del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) , que han sido formuladas en el período 2010 – 2018, permitiendo contextualizar los resultados de los estudios del LLECE (TERCE- ERCE 2019)
Específicos
- Elaborar un estado del arte de la formulación de políticas de educación inclusiva en los 19 países miembros del LLECE, a partir de 2010 en adelante.
- Describir las principales trayectorias de implementación que han tomado las políticas de educación inclusiva en los 19 países miembros del LLECE, a partir de 2010 en adelante.
- Describir las principales diferencias y convergencias entre las políticas de educación inclusiva en los 19 países miembros del LLECE.
Es así que la comunidad Indoamérica felicita a la Dra. Delgado por este objetivo logrado y augura más éxitos en su carrera académica.