Clases espejo binacionales fortalecen los conocimientos
La Universidad Indoamérica inauguró las Clases Espejo Binacionales, dentro del proceso de Internacionalización y mejora de la calidad educativa. El acto de apertura online se efectuó la mañana del miércoles 25 de noviembre de 2020 con la intervención de las autoridades de la Universidad Indoamérica y de la Universidad Cooperativa de Colombia Sede Pasto.
Los decanos, docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Tecnologías de la Información y de la Comunicación (FITIC), de la Universidad Indoamérica, y de la Universidad Cooperativa de Colombia organizaron cinco clases espejo con el propósito de internacionalizar el currículo y fortalecer el conocimiento estudiantil y docente.
La primera clase se trató sobre el tema: “Datos: ¿el nuevo petróleo?”, dictada por el Ing. Darío Obando de la Universidad Cooperativa de Colombia. “Los datos son la nueva mina para realizar transacciones (ventas de información), que implican acciones éticas y morales”.
Obando también argumentó que el dato surge de la naturaleza del proceso o del evento. Además, habló del uso de la información personal en las redes sociales, las decisiones fundamentadas en los datos que se poseen, las tendencias y la complejidad de construir datos buenos.
Para la Ing. Belén Ruales, Decana de la FITIC, los temas considerados en estas clases espejo son específicos y permiten sostener de mejor manera la formación de los jóvenes.
Las clases se desarrollan con las siguientes temáticas: “Realidad Virtual como herramienta disruptiva en Procesos de Producción”, “Calidad y Punto: Control Estadístico”, “Modelación Matemática y Simulación de Robots Móviles” y “Herramientas de Programación Lineal para la toma de decisiones en Procesos de Manufactura”.