¿Necesitas más información?
(+593)2 3826 970
admision@uti.edu.ec
Bienestar Universitario Bolsa de Empleo
  • Oferta Académica
Aula Virtual Mi Correo Login
UTIUTI
  • Inicio
  • Admisiones
  • Oferta Académica
  • Investigación
  • Vinculación
  • Nuestra Universidad
  • Contactos
  • Facturación
  • Inicio
  • Admisiones
  • Oferta Académica
  • Investigación
  • Vinculación
  • Nuestra Universidad
  • Contactos
  • Facturación

Noticias

  • Home
  • Noticias
  • Carrera de Administración de Empresas, desarrolló casa abierta de proyectos integradores

Carrera de Administración de Empresas, desarrolló casa abierta de proyectos integradores

En las instalaciones de la Sede Quito estudiantes de todos los niveles de la carrera de Administración de Empresas realizaron una actividad académica denominada: CASA ABIERTA DE PROYECTOS INTEGRADORES Y EMPRENDIMIENTOS con la organización del Coordinador del proyecto integrador Sr. Freddy Bravo y la Subcoordinadora de la Carrera Sra. Maité García.

En el evento, se asignó un docente tutor por nivel: Ing. Mercedes Galarraga (primer nivel), Ing. Freddy Bravo (segundo nivel), Eco. Miguel Zambonino (tercer nivel), Ing. Marcelo Ríos (quinto nivel), Ing. Paulina Ponce (séptimo nivel), Ing. Andrés Palacio (octavo nivel) e Ing. Alcívar Pila (noveno nivel).

El objetivo fue el: “Fomentar el emprendimiento y la aplicación de conocimientos adquiridos en las diversas asignaturas, esto permitirá solucionar problemas existentes en el país (empleo, producción, desarrollo económico, etc.).”, acotó la Ing. Maité García, Coordinadora de la Carrera mencionada.

A la vez comentó que aún no se tienen los resultados de los proyectos ganadores, pues los mismos serán evaluados y calificados bajo las siguientes premisas:

  • Innovación
  • Creatividad
  • Disertación de alumnos
  • Arreglo de estaciones de exposición
  • Aplicación de conocimientos

Estudiantes y grupos participantes- emprendimientos:

  • Grupo 1: Karina Naranjo y Franzani Vega / Producción y comercialización de un reloj de supervivencia.
  • Grupo 2: Carlos Rodas y Daniel Ramos / Producción y Comercialización de productos a base de pitahaya.
  • Grupo 3: Raquel Barsallo y Jhael Guamán / Producción y comercialización de bebida anti estrés y regulador de peso en base (Rhodiola Rocea).
  • Grupo 4: Belén Salazar y Silvia Gualoto / Producción y Comercialización de un esmalte endurecedor natural a base vinagre, manzana y ajo.
  • Grupo 5: Antonella Pesantez y Daniel Jaramillo / Producción y elaboración de muebles de madera personalizados para el hogar.
  • Grupo 6: Ana Carolina Herrera / Implementación de modelo para local de repuestos automotrices.
  • Grupo 7: Tania Chicaisa / Elaboración y Comercialización de pan sin gluten.
  • Grupo 8: Fabricio Páez / Elaboración de Té en base de Pitahaya.
  • Grupo 9: Morella Sisalema y Nataly Tobar / Servicio de Recorrido para los estudiantes de la UTI.
  • Compartir:
Jorge Sánchez

Previous post

Departamento de Vinculación de Indoamérica en convenio con el Ministerio del Trabajo ubica a estudiantes en distintas empresas para realizar sus pasantías
02/06/2019

Next post

Indoamérica realiza un taller con una aproximación multidisciplinaria para la investigación de especies y hábitats ecuatorianos
02/06/2019

You may also like

  • Docente y Administrativo de Indoamérica analizaron sobre las Interacciones de género en la actividad de estudiantes de Psicología
    5 diciembre, 2019
    El Magister Francisco Dillon, Analista de información institucional y la Magister Irina Freire, docente de la Carrera de Psicología analizaron las Interacciones de género en la actividad de estudiantes de Psicología: revelaciones desde la teoría de sistema - Red, en …
  • UNESCO Ecuador nomina a Proyecto Educativo de Indoamérica para su participación en el concurso Mundial
    4 diciembre, 2019
    Las Carreras de Psicología y Diseño Gráfico conjuntamente con docentes y estudiantes de la sede Quito, unieron fuerzas para desarrollar un proyecto digital en materia de educación, con base de la convocatoria realizada por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, …
  • Departamento de Vinculación con la Sociedad organizó la III Feria de Empleo Indoamérica 2019
    4 diciembre, 2019
    En las instalaciones del campus de la sede Quito, este 29 de noviembre, bajo la dirección del Departamento de Vinculación con la Sociedad y su coordinador de la sede Lic. Juan Carlos Guzmán. “La Feria de Empleo Indoamérica, es el …

Entradas recientes

  • Docente y Administrativo de Indoamérica analizaron sobre las Interacciones de género en la actividad de estudiantes de Psicología 12/05/2019
  • UNESCO Ecuador nomina a Proyecto Educativo de Indoamérica para su participación en el concurso Mundial 12/04/2019
  • Departamento de Vinculación con la Sociedad organizó la III Feria de Empleo Indoamérica 2019 12/04/2019
  • Los pares académicos del CACES empezaron las visitas in situ a la Universidad Indoamérica en el proceso de la acreditación 12/02/2019
  • La Universidad Indoamérica graduó a 96 licenciados en Ciencias de la Educación en la Modalidad a Distancia 12/02/2019

logo-uti

Ambato Matriz

Bolivar 2035 y Guayaquil

(+593) 3 2421 452 / 2421 713 / 2421985

ext. 127 / 215


Ingenierías y Arquitectura

Av. Manuela Sáenz y Agramonte

(+593) 3 2588 332 / 2585 359 /

2585 441 ext. 500

Quito

Machala y Sabanilla

(+593) 2 3826 970 / 3826 971 /

3826 972 / 3826 973 / 3826 974

ext. 300 / 301 / 302


Modalidad Distancia (Campus Santa Lucía)

Daniel Comboni y Santa Lucía

(+593) 2 3464 195

ext. 600 / 601 / 602 / 603 / 604

ADMISIONES

  • ADMISIÓN POSGRADOS
  • HOMOLOGACIÓN
  • INSCRIPCIONES

OFERTA ACADÉMICA

  • OFERTA DE GRADO
  • POSGRADOS
  • EDUCACIÓN CONTINUA

INVESTIGACIÓN

  • BIBLIOTECA
  • CONVOCATORIA PROYECTOS
  • CONVOCATORIA LIBROS
  • PUBLICACIONES

Copyright Universidad Indoamérica Todos los derechos reservados.

Gracias por contactarnos. Pronto uno de nuestros expertos se comunicará con usted.

Manual Bibliotecas Virtuales
DOCUMENTOS BIENESTAR ESTUDIANTIL
  1. Reglamento de Bienestar Universitario. Descargable
  2. Políticas de Acción Afirmativa. Descargable
  3. Código de Ética. Descargable
  4. Normativa de Consultorio. Descargable
  5. Reglamento de Medicina Ocupacional. Descargable
  6. Reglamento de Evaluación Estudiantil. Descargable